Los especialistas en autoestima han dicho hasta el cansancio que la confianza en otra persona está relacionada con la confianza en sí mismo. Parece lógico y de fácil deducción. Es más probable que si yo desconfío de mis posibilidades, de mis sentimientos, de mis comportamientos, me siento inseguro/a acerca de aquello que me merezco, estas sensaciones conviertan a las otras personas en poco dignas de confianza y creen situaciones en las que sea necesario Dominar los celos.
Para decirlo de una forma más clara: el ladrón juzga por su condición. Si yo tengo dudas sobre mí mismo, muy probablemente dudaré de lo que dice o hace la otra persona. Si yo no soy fiable, porque lo van a ser los demás. Si yo me siento débil, inseguro y vulnerable, me asaltan mis miedos y los transformo en fantasmas que me acechan a través de las acciones de mi pareja. Por ejemplo, si soy el tipo de persona que no puede Dominar los Celos y no digo la verdad porque me da miedo o me cuesta comunicarme con claridad y enfrentar los problemas asertivamente, lo más probable es que crea que mi pareja se comportará igual y creeré que me miente y me esconde sus verdaderas intenciones, generando una avalancha de sensaciones celosas.
Si lo expresamos desde el punto de vista contrario, podemos decir que una persona con una alta confianza en sí misma, tenderá a confiar más fácilmente en su pareja por dos motivos principales: por un lado tienen la capacidad de expresar sus sentimientos y necesidades sin engañar a los demás y creen que los demás también la tienen y por el otro saben que tienen la capacidad de afrontar cualquier situación que se les presente y se sienten preparados para tomar decisiones por más difíciles que puedan parecer. como por ejemplo terminar con una relación de pareja en el caso que sea necesario.
Más allá de que la desconfianza en el otro sea consecuencia de las inseguridades de la persona que siente celos, y por tanto se haga difícil «Dominar los celos», confiar en otro representa un reto sí mismo y sin duda es uno de los componentes necesarios de una expresión amorosa saludable. Amar y confiar en la persona amada van de la mano de forma inseparable.
¿O creen que es posible decir que amo a una persona si no confío en ella?
A simple vista, la respuesta más inmediata sería que no, pero para muchas personas, especialmente las que se comportan de manera celosa, el amor y la desconfianza van juntas. No el amor y la confianza, sino el amor y la desconfianza. ¿No les parece que algo no cuadra en esta situación?
Como en otros artículos, lo queremos dejar muy claro, para que las personas que realmente quieran Dominar los celos, sepan hacia dónde deben caminar: La confianza en el otro, es un ingrediente del amor que se siente por esa persona. Decir que se ama y desconfiar significa que uno de los dos sentimientos no es lo que dice ser. Palabras como apego y desconfianza, posesión y desconfianza, dominación y desconfianza, dependencia afectiva y desconfianza, condicionantes y desconfianza, sí son parejas de palabras que van juntas, pero ninguna de éstas va asociada a una vivencia sana de lo que es el amor. La desconfianza en el otro es un sentimiento que hay que transformar si se quieren Dominar los celos.
¿Qué palabras van asociadas a un sentimiento de Amor, sano, maduro y responsables?
Clara y Sergio
Hola soy Rodrigo, y los celos que he llegado a sentir han logrado terminar la relación que tenía con mi pareja. Yo quiero cambiar, mejorar, sé que tengo un problema y necesito ayuda. Quiero ser mejor persona y aprender a dominar mis celos para poder retomar mi relacion con mi pareja. ¿Que debería hacer?. Generalmente el problema de todas las discusiones que tuve, se originaron de cosas que imaginaba y un fastidio cuando estaba cerca a otros hombress, que eran sus compañeros en el trabajo y universidad. Ella nunca me dió motivos para sentir celos. Solo que desconfío de todos los que la rodean y pienso que podrían hacer algo que arruine mi relación. Ayudenme por favor. Muchas Gracias.
Hola Rodrigo:
Lo primero es felicitarte. No son muchos los hombres que nos escriben, aunque sabemos por investigaciones que el problema de los celos afecta casi por igual a hombres y mujeres. Tener la valentía de reconocerlo y pedir ayuda merece un aplauso.
Sentimos mucho que, como nos comentas, tus celos hayan llevado a que termines tu relación. No podemos decirte que si mejoras como persona y como pareja vayas a recuperar esta relación en particular, ya que nos sabemos que tan cerradas estén ya las puertas para esta posibilidad. Lo que sí podemos decirte es que para aprender a Dominar los Celos es necesario replantearse serios aspectos acerca de nosotros mismos. Muchos de esos aspectos, son los que aparecen descritos en las decenas de artículos gratuitos que tenemos en nuestro sitio. Sin embargo te mencionamos algunos:
– Es necesario trabajar en la confianza personal. Saber quiénes somos y saber qué aportamos a las demás personas y nuestras parejas. Generalmente cuando no sabemos esto creemos que cualquiera que se acerca a nuestra pareja es mejor que nosotros.
– Es necesario trabajar en la confianza en la otra persona. Muchas veces esto se parece a un acto de fé, a un lanzarse al vacío y confiar, simplemente confiar. Por supuesto que en algunas ocasiones podemos salir defraudados, pero sin esa apuesta por creer en la palabra y en las acciones de la otra persona, no hay manera de tener una relación constructiva, tranquila y que podamos disfrutar.
– De la misma manera es necesario hacer una reflexión muy seria acerca de qué entendemos por Amor. Los celos son incompatibles con una concepción del Amor basada en el apoyo, la confianza, el crecimiento, la compañía tranquila, el luchar juntos por objetivos comunes, con la persona que decimos amar. Un Amor constructivo es coherente con lo que dice que significa. Coherente significa que hacemos coincidir lo que pensamos, con lo que sentimos, con lo que decimos y hacemos. No es posible decir «Te Amo» y no confiar en esa persona. O decir «Te Amo» pero te hago la vida imposible.
– Es fundamental que aprendamos a manejar nuestra agresividad, en caso de que ésta se haya hecho presente (casi siempre lo hace). Sin un adecuado manejo de nuestra agresividad, difícilmente podremos tener ambientes propicios para comentarle nuestros miedos y dudas a nuestras parejas. No es posible esperar que la otra persona tenga la mayor disposición para hablar con nosotros y arreglar los problemas cuando acabamos de tener un episodio de fuertes discusiones, humillaciones y palabras malsonantes.
– También se requiere aprender a manejar la comunicación para poder expresar de manera clara lo que esperamos de la otra persona, exponer nuestros miedos, componer los desencuentros y finalmente llegar a pactos que les permitan estar a gusto en la relación.
Te invitamos a que revises todos los artículos y vídeos gratuitos que hemos desarrollado para apoyar a las personas que no pueden dominar sus celos.
Si consideras que esto no es suficiente y deseas apoyo profesional te podemos ofrecer dos opciones:
1. Un programa avanzado de pago en el que damos más de 50 técnicas infalibles para que domines tus celos. Lo puedes encontrar en http://www.dominatuscelos.com/detalles
2. Consulta online: http://dominatuscelos.com/detalles/consulta-on-line-domina-tus-celos/
Estamos seguros de poder ayudarte con tus celos.
Clara y Sergio
Equipo Domina Tus Celos
Comprometidos con tu bienestar
Hola..mi caso es el siguiente. Tengo 26, el 44. trabaja en un ambiente de mucho «libertinaje», mira muy descaradamente a todas las mujeres que van por la calle y cuando le decía lo mucho q me molesta eso el me respondia que no se da cuenta y que tal vez lo invento,eso me molesta muchísimo,porque encima que tengo que soportar que mire de esa forma en mi presencia, me llame de loca o mentirosa y que invento situaciones. le pasaba reclamando que me diga si me ama,sin respuesta positiva de su parte,todo lo contrario,mucho enojo. en estos días hemos dado con que tiene miedo al abandono,lo que explica el miedo al compromiso.pero la falta de respeto que me genera la descarada forma de mirar mujeres se explica? o soy yo la que tiene que seguir soportando por esperar que el se mejore? sobre celos eso,le reviso redes sociales,mensajes,llamadas.me desespera el hecho de la falta de compromiso y la forma que mira a otras.me sa mucha inseguridad. muchas gracias por leerme y me gustaría respuesta.saludos
Hola Noelia, gracias por tu comentario.
En primer lugar es importante hacerte notar que cada persona analiza cada situación que vive de una forma particular. Eso quiere decir que no existen las verdades «absolutas» sobre algo. Es posible que tu veas que tu pareja mira descaradamente a otras mujeres y efectivamente lo esté haciendo, pero también es posible que sea tu interpretación de la situación y que la de tu pareja sea diferente. Te recomendamos los siguientes links de articulos sobre el tema, para que entiendas lo que queremos decirte:
La influencia de nuestra programación cerebral en los celos
http://dominatuscelos.com/blog/controlar-los-celos-la-influencia-de-nuestra-programacion-cerebral-en-los-celos-1/
http://dominatuscelos.com/blog/controlar-los-celos-la-influencia-de-nuestra-programacion-cerebral-en-los-celos-2/
Una sola historia, la tuya
http://dominatuscelos.com/blog/?s=una+sola+historia
Cuestión de creencias
http://dominatuscelos.com/blog/?s=cuestion+de+creencias
Poner el tema de la interpretación de los acontecimientos en perspectiva es indispensable para el entendimiento con las realidades de las demás personas.
En segundo lugar, te haces una pregunta muy válida… «o soy yo la que tiene que seguir soportando por esperar que el se mejore?».
En toda relación, es necesaria la negociación, los compromisos de mejora de ambas personas, el acuerdo de plazos de espera para lograr mejorar la relación. Sin embargo, los plazos no deben ser eternos o indeterminados. Cada una de las personas que conforman la pareja, tienen el poder de tomar decisiones con respecto a sus vidas, sin necesidad de quedarse atados a personas o situaciones que les hacen daño. Esto para expresarte, que si no te sientes cómoda en esa relación, si sientes falta de respeto, tu estás en la libertad de tomar la decisión que más te convenga. La pregunta sería…¿qué te lleva a seguir en una relación que te hace daño?
Por último decirte, que es importante que hagas una revisión personal con respecto a tus actitudes celosas y tu estilo de establecer relaciones de pareja porque tus palabras dan la impresión de que pones toda la responsabilidad de tus acciones en tu pareja, sin reconocer cuales son tus dificultades personales. Recuerda que si no mejoras tu, los mismos problemas se te van a presentar con cada personas que elijas para ser tu pareja.
Te invitamos a registrarte y a descargar gratuitamente nuestro e-book ¿qué tan celoso/a eres? descúbrelo en 23 preguntas y a visitar el link de nuestro programa de pago http://www.dominatuscelos.com/detalles.
Un saludo,
Clara y Sergio
Equipo Domina Tus Celos
Comprometidos con tu bienestar
Yo, en mi caso a mi me causa bastante molestia que mi pareja ingrese a facebook y ver la hora en que se conectó recientemente mientras charlabamos por otra red social ingrese a mis contactos y vi que ella se había conectado hace 6 munitus es decir mientras hablaba conmigo… y no se me hace justo que mientras yo le destino tiempo sólo para hablar con ella, ella tenga que estar hablardo con otras personas. Me fastidia. Y también me hace enojar. Ya que yo no les hablo a mis amigos y amigas sólo por hablar con ella y espero que ella haga lo mismo. Tampoco me gusta que la etiqueten en fotografías… no me gusta que más personas la vean
Hola Emmanuel, gracias por tu comentario.
En tus palabras dejas entrever un deseo de exclusividad de tu pareja hacia ti, que puede estar asociado con un estilo posesivo de relación de tu parte. Aunque es sólo una percepción nuestra, de las pocas palabras que nos compartes, sería interesante que consideraras este concepto y revisarás si algo de razón tenemos.
Tu comentario nos lleva a esta conclusión, por los siguientes motivos:
– El hecho de que tu pareja se conecte a una red social mientras habla contigo, no necesariamente significa que le reste importancia a la comunicación que están teniendo, pero al parecer a ti te enoja compartir tu tiempo con otras personas.
– Cuando dices «no me gustan que más personas la vean», estás queriendo decir: la quiero sólo para mí, pero no sólo físicamente, sino incluso que nadie vea una foto suya.
Eso nos parecen signos de posesividad, que van más allá de lo que puede aportar a una relación positiva y constructiva y comienza a parecerse a condiciones que coartan la libertad de tu pareja.
Si llegas a la conclusión que no hay posesividad detrás de tus palabras, bastaría con hablarlo con tu pareja, expresarle tu molestia y negociar las condiciones de la relación de manera equitativa para ambos, recordando que cada uno es diferente y esperar que tu pareja se comporte igual que lo haces tú, no es realista.
Si no lo has hecho ya, te sugerimos que te registres para que recibas gratuitamente nuestro e-book ¿qué tan celoso/a eres? descúbrelo en 23 preguntas, con el que podrás evaluar en que estado te encuentras con respecto a tu problemática de celos.
Además te sugerimos los siguiente artículos de nuestra página.
http://dominatuscelos.com/blog/superar-los-celos-respeta-los-limites-de-tu-pareja/
http://dominatuscelos.com/blog/dominar-los-celos-el-control-te-potencia-o-te-limita/
Si deseas apoyo profesional con una problemática de celos, te ofrecemos nuestro programa avanzado de pago que encontrarás en este link http://www.dominatuscelos.com/detalles y la consulta online http://dominatuscelos.com/detalles/consulta-on-line-domina-tus-celos/
Esperamos poder ayudarte con tus dificultades con tu pareja.
Un saludo,
Clara y Sergio
Equipo Domina Tus Celos
Comprometidos con tu bienestar